Ir al contenido principal

Tuberculosis


Enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta principalmente a los pulmones, es infecciosa, potencialmente grave, afecta principalmente a los pulmones.

Por lo general, las bacterias de la tuberculosis se multiplican en los pulmones, se puede producir por tos intensa que dura 3 semanas o más.

La bacteria que ocasiona la tuberculosis se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda. La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen síntomas. Cuando hay síntomas generalmente incluyen 

Debilidad o fatiga, dolor en el pecho, pérdida de peso, falta de apetito, escalofríos, fiebre.

El tratamiento no siempre es necesario para quienes no presentan síntomas. Los pacientes con síntomas activos requerirán un largo proceso de tratamiento con varios tipos de antibióticos. 

Hay dos tipos de pruebas que se usan para detectar las bacterias de la tuberculosis en el cuerpo: la prueba cutánea de la tuberculina y pruebas de sangre

Es recomendable cubrirse la boca para toser y estornudar, de ser posible con un pañuelo de papel y desecharlo después de su uso. Los primeros días el paciente no debe compartir habitación, tiene que ventilarla a menudo y no permanecer en espacios públicos cerrados.

Recomendaciones para evitar contagiarse:

Tomar los medicamentos con la máxima exactitud y constancia

Taparse la boca y las fosas nasales al toser o estornudar.

No escupir en el suelo.

Si expectora o elimina mucosidad, ésta debe ser recogida en un pañuelo desechable, si se utiliza un pañuelo de tela, éste deberá ser tratado con lejía y sometido a un lavado con agua caliente, ya sea en la lavadora o de cualquier otra forma.

El enfermo no deberá situarse nunca cerca de un ventilador o de cualquier otro sistema de refrigeración o calefacción por aire, ya que estos pueden favorecer la transmisión de la enfermedad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO