Ir al contenido principal

Emociones en Clave de Sol

Designed by ArthurHidden / Freepik

Ante la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo surgen emociones y estados de ánimo que, en otras condiciones, no hubiéramos vivido de forma masiva.  Angustia, miedo, síntomas depresivos y ansiedad, hacen parte del repertorio de malestar emocional que refieren las personas presentar por estos días de aislamiento.  Esta es una situación que nadie esperaba y no todos tienen los mismos recursos personales ni las condiciones de vida para sobrellevarlo; de ahí la importancia de activar herramientas que estén a nuestro alcance y nos permitan recuperar la tranquilidad, el bienestar y la armonía en esta nueva realidad que hoy nos vemos obligados a asumir.

Designed by ijeab / Freepik
La música es una extraordinaria manera de sobreponernos.  Según Stephan Koelsch, músico, psicólogo y neurólogo, “Nada influye tanto, ni tiene un impacto tan trascendental sobre el cerebro, como la música”.*

Está demostrado que la música es un poderoso agente sanador, un catalizador emocional que aminora la tensión aumentando la producción de endorfinas y reduciendo de manera significativa la secreción de cortisol, hormona del estrés.  Así mismo, puede tener efecto en nuestras funciones cognitivas y sin lugar a duda promueve la cohesión social y favorece la contención emocional.

De alguna manera el aislamiento nos ha confrontado, nuestras emociones ocultas tras una cotidianidad agitada emergen poniéndonos a prueba. Este puede ser un buen momento para detenernos, reflexionar y reconsiderar nuestras prioridades.  La música adecuada puede brindarnos un aire renovado desde el ejercicio meditativo; facilitar el camino que nos lleve a encontrarnos con la paz y tranquilidad necesarias para nuestra salud mental y emocional.
"La música y la psicología hacen un buen matrimonio"
- Aura María Ramírez Gutierrez, psic. (Mi esposa).
*En el cerebro —más exactamente en el tallo cerebral y el tronco encefálico— se experimenta un primer acercamiento del ser humano hacía la música (Juslin, 2009). Cuando un evento importante o urgente que requiere de toda la atención involucra sonidos fuertes, súbitos y cambios rápidos de patrones temporales musicales, se activan estas estructuras producto de reacciones emocionales asociadas tales estímulos. El comportamiento de una persona, por causa de la música, puede ser influenciado también por algún episodio del pasado, ya que la emoción inducida por la música podría ayudarle a evocar recuerdos personales de algún evento específico en su vida, pudiendo ser recuerdos con fuertes conexiones emocionales (Juslin, 2009).


Juan Diego López Múnera - Docente de Música
Bienestar Universitario INTENALCO

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO