Ir al contenido principal

Curso Básico de Gramática Musical - Parte 1: Cualidades del Sonido


Cualidades del sonido

Altura o tono: Permite identificar si un sonido es grave, medio o agudo.  Con secuencias organizadas de sonidos de diferentes alturas se construyen las melodías musicales que escuchamos y tocamos o cantamos.

En el sistema de notación musical tradicional occidental se representan mediante las notas, posicionadas en el pentagrama de acuerdo con las claves o llaves:



Intensidad: Permite identificar si un sonido es débil, medio o fuerte, lo que coloquialmente llamamos “volumen”.

En música, la intensidad se representa mediante los indicadores y reguladores de dinámica: 


Duración: Permite identificar si un sonido es corto, medio o largo.

Al escribir la música, la representamos mediante el uso de las figuras de duración y silencios: 


Timbre: Permite identificar y diferenciar la fuente que produce el sonido.  En música, está determinado por el instrumento que interpreta la pieza musical y, la técnica con la cual se toque dicho instrumento.

Comunmente usamos adjetivos que nos dan una idea del sonido de un instrumento de acuerdo con su forma o material con el cual está construido.  Las trompetas, trombones y tubas, por ejemplo, decimos "tienen un timbre metálico";  en otros casos, los comparamos con cualidades de otros objetos o cosas, como "la dulzura del sonido de la flauta" o "el sonido del bombo es redondo".

En la parte 2 veremos los signos musicales...

Juan Diego López Múnera - Docente de Música
Bienestar Universitario INTENALCO

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO