Ir al contenido principal

Técnicas de Estudio Efectivas (Parte #1)



Para facilitar el aprendizaje los estudiantes pueden utilizar algunas técnicas que son herramientas que le ayudarán a mejorar su rendimiento académico.

TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

·                Técnica de Estudio 1: Subrayar
·                Técnica de Estudio 2: Crea tus propios Apuntes.
·                Técnica de Estudio 3: Mapas Mentales- Conceptuales- Mentefactos
·                Técnica de Estudio 4: Fichas de Estudio.
·                Técnica de Estudio 6: Tests.
·                Técnica de Estudio 7: Brainstorming.
·                Técnica de Estudio 9: Reglas Mnemotécnicas.
·                Técnica de Estudio 10: Organizar el Estudio
·                Otras


Primero debemos preguntarnos: ¿sabemos subrayar? ¿ Qué se debe subrayar? ¿Qué no se debe subrayar?

El saber o no subrayar en muchas ocasiones es el principal problema al momento de estudiar porque se suele subrayar mucho en un texto.

¿Qué vamos a subrayar?

AQUELLOS ELEMENTOS QUE NOS VAN A APORTAR MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA DEL TEXTO Y QUE NOS FACILITAN EL RECUERDO

¿Cuáles son esos elementos o palabras claves?

Tienen forma de conceptos: son reglas o conjuntos de reglas que nos ayudan para clasificar las cosas. Aparecen bien definidos en los títulos de los párrafos, sino hay que buscarlos. son reglas.

Tienen forma de Sustantivos: algunos que nos ayudan son los específicos y tangibles, es decir, son aquellos sustantivos que nos ayudan a tener una imagen mental. Si visualizamos en nuestra mente va a ser más fácil de recordar.

Tienen forma de verbos específicos: Los mejores son aquellos con los cuales nos podemos representar imágenes mentales.

¿Qué palabra elegiría de este párrafo que lo resuma todo?

Una palabra clave que nos traiga a la memoria lo que queremos recordar. Ejemplo:
¿Qué hacer para iniciar el proceso de subrayar?
¡Espero que te haya servido esta técnica del subrayado que mejorará
tu capacidad de recordar!

Maryory Parra - Docente de Tutoría de Comunicación
Bienestar Universitario INTENALCO

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO