Ir al contenido principal

TIPS PARA CUIDAR LA VIDA Y EL PLANETA TIERRA.




REUTILIZA, REDUCE Y RECICLA.

El objetivo fundamental, es preservar la vida, el medio ambiente y reducir la contaminación que provocan los residuos que generamos en: La casa, la empresa, la escuela, la universidad, en la calle.

Si haces con disciplina y responsabilidad estos procesos ambientales, contribuirías a disminuir el calentamiento global. Y en especial los Gases Efecto Invernadero (GEI).


UTILIZA TRASNPORTE LIMPIO.

Evita el uso de transporte que generan contaminación por combustión de combustibles derivados del petróleo. (Gasolina).  (CO2). 
Has mantenimiento de la moto, el carro. Con responsabilidad. Usa el carro con otras personas. 


UTILIZA BOLSAS DE TELA.

Cuando vayas al supermercado, la galería, la tienda usa bolsas de tela, así reduces la basura que se genera por bolsas de plástico que contaminan el suelo, el agua, (ríos, lagos, lagunas y el océano) causando contaminación visual y muerte a los animales. Las bolsas de tela son reutilizables y fuertes. Usa ropa reciclada para hacer las bolsas de tela.


HAZ COMPRAS CONSCIENTES.

Evita comprar alimentos y cosas que estas envueltas con plástico e icopor (elemento inerte muy contaminante). Debemos de reducir el consumo del mismo. Compra lo necesario y no seas un parásito de la sociedad de consumo, Compra y usa los necesario.


AHORRA EL AGUA.

Debemos de reducir el consumo de agua y no desperdiciarla en nuestro hogar, las empresas, organizaciones, los colegios, las universidades   ahorrando agua. Utilizando el agua lluvia, el agua de la lavadora. 

Muchos ríos están muriendo y desapareciendo y muchas especies de animales están llegando a extinguirse por acciones antrópica causadas por el hombre como:  la deforestación y desertificación. Incendios forestales, contaminación de los ríos, del agua.


AHORRA ENERGÌA.

Al ahorrar este recurso energético en el hogar, la empresa y organizaciones Ayuda a reducir la contaminación ambiental y el calentamiento de la atmosfera. 

Desconecta lo que no estés utilizando, apaga las luces, ventiladores, celulares, tv, radio, aire acondicionado donde no te encuentres estudiando o laborando, Esta forma ahorras ayuda a conservar los s recursos energéticos del Planeta Tierra. Sé un multiplicador del cuidado y preservación del medio ambiente.


NO ARROJES BASURA A LA CALLE.

La basura que está en las calles llega a las fuentes hídricas a través de los sifones, vertederos, cañerías v afectando de forma severa el medio ambiente.  
Recuerda que el Planeta Tierra es tú casa y debes cuidarlo con mucha responsabilidad es un gran deber de todos los seres humanos que habitamos este fabuloso planeta.


ALIMENTATE SANO.

Evita comer alimentos procesados. Su fabricación afecta la salud y el medio ambiente y Sería ideal consumir alimentos orgánicos, ricos en nutrientes y minerales de temporadas.


DANILO OLIVEROS GARCÌA
Docente de Medio Ambiente.
Bienestar Universitario.
E. Mail: danilo.oliveros@intenalco.edu.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO