Ir al contenido principal

Comunicación Asertiva


La comunicación es el proceso mas importante de la interacción del ser humano, es la forma en cómo se transmite un mensaje entre un emisor y receptor comunicarnos es el intercambio de experiencias, pensamientos, ideas y sentimientos que condicionan las actitudes conocimientos, y conductas en la vida de cada persona a la hora de expresarnos, en ese preciso momento adoptamos una posición integra que debe ser coherente y congruente.
La comunicación asertiva favorece la forma en la que una persona se expresa desde la buena actitud y el respeto, no solo diciendo lo que piensa, sino comprendiendo las necesidades del otro, haciéndonos responsables de nuestras emociones, teniendo la capacidad de conectarnos con un otro, sin juzgar, responsabilizándonos de nuestros sentimientos y generando relaciones de valor que permitan la sana convivencia. 

Características de la Comunicación Asertiva

1. Tener una buena postura corporal, sin mostrarnos tensos, esto demuestra interés y sinceridad.

2. Mantener contacto visual, cuando miramos a la persona cuando nos habla, mostramos interés y esto genera una actitud de confianza y cercanía. 

3. Es importante mirar nuestros gestos y saberlos controlar pues estos nos ayudan a reforzar de manera negativa o positiva lo que “mi boca está expresando”; también es fundamental evitar interpretar los gestos o movimientos de la otra persona con la que estamos sosteniendo una conversación, antes de suponer, indaga. 

4. Tener un tono de voz adecuado y saberla modular la voz, resignifica lo que decimos y el mensaje que queremos dar. 

5. Respetar los silencios, habla de manera fluida, ten las manos sueltas, utiliza palabras como: pienso que, siento que, hagamos esto; puesto que esto favorece la manifestación de sentimientos y emociones de manera adecuada.


¿PORQUE ES IMPORTANTE RESPETAR LA DIFERENCIA?

Cada uno somos un SER único y diferente.
Porque al ser diferentes PENSAMOS, ACTUAMOS, SENTIMOS diferente en momentos donde la situación puede ser similar.
Las diferencias hacen parte de la vida, día a día aprendemos de nuestras experiencias y de esas experiencias viene la interacción con el otro que nos permiten reinventarnos y EVOLUCIONAR.

Comunicación y Respeto
♥ Lo que YO quiero decir
♥ Lo que YO creo que dije. 
♥ Lo que YO creo que otros dicen. 
♥ Lo que YO quiero oír. 
♥ Lo que YO pienso que otros querían decir.
♥ Lo que otros oyen. 
♥ Lo que otros piensan que oyeron. 
♥ Lo que otros dicen. 
UNA PERSONA ASERTIVA DEBE POSEER HABILIDADES COMO:

Saber hablar, pedir las cosas y los favores.
Tener capacidad de expresar sentimientos agradables y desagradables.
Tener habilidades para entrar en una conversación, mantener y cerrar la conversación.
Saber decir NO.


HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE: cuando tenemos buenas relaciones interpersonales, se da una buena convivencia, hay gran facilidad de intercambio de ideas, las conversaciones fluyen y se transmite la información de manera oportuna sin generar algún problema, se genera una práctica de comunicación empática y activa.

“El regalo más preciado que podemos dar a otros es nuestra presencia. Cuando nuestra atención plena abraza a los que amamos, florecen como flores” Thich Nhat Hanh.

RECUERDA QUE: 
Recuerda amarte y aceptarte tal como eres, en el momento que te aceptas y asumes como eres, fortalecer ese amor   propio, para ayudar a otros y escuchar a otros primero hay que escucharse y amarse a sí mismo, lo más importante es el SER.

"SÓLO CON EL CORAZÓN SE PUEDE VER CLARAMENTE, LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS” tomado de El Principito.

Giselle López LópezPsicóloga
Bienestar Universitario INTENALCO

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO