Ir al contenido principal

¿Qué es el aborto?

 

Es la interrupción del embarazo antes de la vigésima tercera semana de gestación. Puede producirse por causas naturales, de manera espontánea, o ser inducido deliberadamente, el aborto solo ha de admitirse cuando haya graves amenazas a la salud mental y física, tanto para la madre como para el niño, bajo justificación médica y en condiciones higiénicas apropiadas. De modo que, en lugar del aborto voluntario, consideran que el embarazo es una responsabilidad individual que no debería interrumpirse a gusto sino prevenirse.    

Algunas condiciones de salud pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo. El tratamiento de estas condiciones antes y durante el embarazo puede ayudar a prevenir el aborto espontáneo y recurrentes, algunas de ellas son:                        

Trastornos auto inmunitarios, Obesidad, Problemas hormonales como el síndrome del ovario poli quístico y el defecto de la fase luteína, Diabetes preexistente, Problemas de tiroides, Traumatismo del útero.        

Las señales y los síntomas del aborto espontáneo incluyen: El Estado destina 34 millones de euros a financiar el aborto y 3,6 a la  mujer embarazada

Sangrado de la vagina o manchado

  Cólicos o dolores como los que siente cuando tiene el período

  Dolor abdominal agudo   


Tipos de aborto que existen:

Aborto espontáneo, aborto por infección o séptico, aborto fallido o retenido, aborto inducido, aborto terapéutico, aborto legal, aborto ilegal, aborto precoz, aborto tardío, aborto por medios mecánicos/quirúrgicos, aborto químico o farmacológico, aborto incompleto.


¿Por qué se realiza este procedimiento?

El bebé tiene un defecto congénito o un problema genético

El embarazo es perjudicial para su salud (aborto terapéutico).

El embarazo fue producto de un evento traumático como una violación o incesto.     

                                                           
Riesgos de un aborto:

Daño al útero o al cuello uterino

Sangrado excesivo 

Infección del útero o de las trompas de Falopio 

Cicatrización del interior del útero 

Reacción a los medicamentos o a la anestesia, como por ejemplo problemas para respirar 

No extraer todo el tejido, lo cual requiere otro procedimiento


 ¿CÓMO PODEMOS PREVENIRLO?


La planificación familiar y educación sexual es muy importante para prevenir embarazos no deseados, también nos ayuda a planificar nuestro proyecto de vida, así evitar pérdidas que traen consecuencias a nuestra salud.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO