Ir al contenido principal

Patrones básicos de rasgado


Esta entrada es un complemento de la lección contenida en los videos Patrones de rasgado (Parte 1) y Patrones de rasgado (Parte 2) que puedes encontrar en el canal de YouTube de Bienestar Universitario.


    

Antes de tratar de leer y tocar los patrones es importante haber revisado las entradas del blog tituladas Curso básico de Gramática Musical, en especial los contenidos referentes a la lectura rítmica.

Patrones básicos de rasgado

Para representar la duración de los sonidos que se producen al rasgar la guitarra, lo más práctico es emplear el sistema de notación musical occidental, ya que el mismo es el estándar para la lecto-escritura de la música a nivel internacional.



Aún si no te has familiarizado con éste, puedes ver los videos y relacionar el movimiento de la mano  con el uso de los símbolos musicales que aparecen de manera simultánea.  ¡Seguramente estarás leyendo antes de lo que crees!




Juan Diego López Múnera - Docente de Música
Bienestar Universitario INTENALCO


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO