Ir al contenido principal

Acordes abiertos - 7ª de Dominante


Recuerda que la entrada del blog anterior: "Acordes abiertos" se complementa con los videos Guitarra: Acordes Abiertos (Parte 1)Acordes Abiertos (Parte 2) que puedes ver accediendo al canal de YouTube de Bienestar Universitario.

   

Así como aprendimos a hacer los acordes abiertos mayores y menores, podemos tocar otro tipo de acordes que agregan una nota más a la triada.  Además de la fundamental, su tercera y su quinta -por ejemplo: Sol-Si-Re en el caso de G(Sol mayor)- podemos agregar una séptima menor, nota que extendería el acorde convirtiéndolo en un acorde de Séptima de Dominante - Sol-Si-Re-Fa, para el ejemplo anterior-.

Los acordes de séptima de dominante siempre se construyen con un acorde mayor como punto de partida y su séptima es menor, es decir que está un tono abajo de la octava. 

Se le llama séptima de dominante porque es el acorde que se formará naturalmente sobre el quinto grado o dominante de cualquier tonalidad mayor.  G7 (Sol mayor con séptima menor o Sol séptima de dominante) es el acorde que se obtiene al construir un acorde mayor sobre el quinto grado la tonalidad de Do y tiene la propiedad de generar cierta "tensión armónica", la cual se resuelve al ir al acorde de primer grado o tónica.

Los acordes de séptima de dominante son perfectos para preparar el final de una progresión armónica puesto que su resolución a la tónica genera una sensación de completitud, de llegada.


Acordes abiertos de séptima de dominante




Los acordes anteriores están explicados en el video Acordes abiertos (Parte 3) que encontrarás en nuestro canal de YouTube. 



Juan Diego López Múnera - Docente de Música
Bienestar Universitario INTENALCO


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo sacar la idea principal de un párrafo?

En esta ocasión les comparto información acerca de ¿Qué es? y  ¿Cómo sacara la idea principal de un párrafo? veamos: Sin embargo, usualmente encontramos dificultad para identificar la idea principal del párrafo y nos preguntamos: Debemos partir de la siguiente regla: El párrafo tiene una sola idea principal y varias secundarias que complementan, explican, aclaran la información del párrafo. Nunca un párrafo tiene varias ideas principales, porque sería incoherente. ¿Qué estrategias puedo utilizar para identificar la idea principal de un párrafo? Hay distintas formas: Ø   Preguntarse: ¿de qué trata el texto? o ¿Cuál es la idea más importante del párrafo o del texto? Ø   Ver qué palabras se repiten con más frecuencia. Por eso se les llaman palabras claves. Ø   Leer el título del texto o los subtítulos del texto. Ø   Fijarse en la primera o en la última oración, ya que éstas pueden darnos muchas pistas para...

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL AGUA.

El agua es muy esencial para la vida: Funciones metabólicas, bioquímic as en el sur humano, los animales y las plantas. Razón por la cual es necesario que la sociedad en este maravilloso Planeta Tierra cuidemos y preservemos este vital líquido, evitando contaminarlo con químicos, aceites y residuos sólidos, Además de microorganismos patógenos que afectan la salud.   Danilo Oliveros García Docente Medio Ambiente Bienestar Universitario

Propuesta de contenidos virtuales - Bienestar Universitario INTENALCO